Nuevo régimen de cotización para autónomos 2023

En 2023 cambian las condiciones de cotización de los autónomos, dicha modificación afecta tanto a autónomos que ejercen una actividad como persona física como para autónomos societarios.

Seguirá habiendo un margen para elegir la base de cotización, pero, así como hasta ahora se podía elegir cualquier base de cotización, en 2023 se acotarán las bases mínimas y máximas en función del rendimiento neto previsto del año.

¿Cómo obtener el rendimiento neto a efectos del cálculo?

  1. Debemos estimar qué ingresos y que gastos tendremos sin descontar los gastos de la propia Seguridad Social.
  2. Descontaremos una deducción genérica del 7%.

Este rendimiento calculado nos indicará qué rango tenemos para escoger la base de cotización.

Especialidades

En los socios mercantiles o laborales (autónomos societarios) la deducción genérica será del 3%.

En el caso de tener familiares colaboradores, su cotización no podrá ser inferior a 1.000 €.

Respecto a los autónomos societarios, para la obtención del rendimiento neto se tendrán en cuenta tanto rendimientos del trabajo (sueldo), como rendimientos del capital mobiliario (dividendos) y remuneraciones por ejercer de administrador.

Una vez obtenido el rendimiento neto, el rango de cotización permitido vendrá indicado por la siguiente tabla:

Cotización autónomos 2023

La cuota mensual a pagar corresponderá con el 31,20% de la base de cotización para autónomos 2023 elegida.

¿Cuándo tengo que comunicar mi base de cotización? ¿Puedo cambiar mi estimación?

El plazo para comunicar la base de cotización está abierto desde ya hasta el 28 de febrero y permitirá modificar la base cada dos meses.

¿Qué ocurre si mi estimación de rendimientos netos no se cumple?

En el caso de cotizar más de lo que me corresponde por rango:

Si finalmente la base está en un rango superior de lo que se debería haber cotizado por nivel de rendimiento neto, se dará la opción de mantener la cotización realizada o ajustarla al rango que habría correspondido.

En el caso de cotizar menos de lo que me corresponde por rango:

En el caso de realizar una estimación corta y cotizar menos de lo que debería por nivel de rendimientos, la Seguridad Social regularizará dichos pagos una vez realizada la declaración de la renta.